RECESION ECONOMICA
Es la disminución generalizada de la actividad
económica de un país o región, medida a través de la bajada, en tasa anual, del Producto Interior Bruto (PIB) real, durante un periodo suficientemente
prolongado.
Cuando la
economía, no solo deja de crecer, sino que se presenta un crecimiento negativo,
una disminución sustancial en la producción, estamos ante una recesión
económica, que si es muy prolongada, se considera una depresión.
Antes que se presente una recesión económica, por lo general
presenciamos una disminución en el nivel de crecimiento de la economía, o
desaceleración de la economía, que luego si esta es muy pronunciada se
convierte en recesión económica.
Cuando se presenta una recesión, el consumidor preso del temor por
futuro económico, deja de gastar, la sociedad ya no consume, y al disminuirse
el consumo, las empresas se quedan con un inventario que nadie quiere comprar,
provocando el colapso del sector empresarial, llevando el despido de miles de
trabajadores e inclusive al cierre de muchas empresas.
Se suele caracterizar por una reducción de casi todas las
variables económicas como son:
·
EL CONSUMO
·
LA INVERSIÓN
·
EL EMPLEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario